GUÍA No 1 MES DE SEPTIEMBRE 2021 |
||||||
Nombre
del área: ÉTICA Y VALORES |
Nombre
de la Asignatura: ÉTICA Y VALORES |
Año
Lectivo: 2021 |
||||
NOMBRE
DEL ESTUDIANTE: |
GRADO: 7°- |
____ |
|
|||
FECHA DE
ENTREGA: SEPTIEMBRE 29 de
2021
|
||||||
Docentes |
|
|
||||
Responsables: |
NOMBRES |
CORREO ELECTRÓNICO |
||||
|
SIXTA CASANOVA |
d.ine.sixta.casanova@cali.edu.co |
||||
|
LEYDER CÓRDOBA GONZÁLEZ |
d.ine.leyder.cordoba@cali.edu.co |
||||
|
|
|
||||
NOTA:
Los
estudiantes de los grupos 7-1 a 7-11
son de la Jornada de la mañana (Docente
Leyder Córdoba González), y los grupos 7-12
en adelante son de la Jornada de la tarde (Docente Sixta Casanova). Razón por lo cual las tareas y actividades
se deben enviar a los correos electrónicos arriba mencionados, de acuerdo al
docente respectivo. Muchas gracias.
NUCLEO DE APRENDIZAJE: Toma de Decisiones
APRENDIZAJE:
TOMA DE DECISIONES N° 1:
“Importancia de la toma de
decisiones en los niños y niñas”.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO:
VALORACIONES |
INDICADORES DE DESEMPEÑO |
SUPERIOR |
Propone y aplica
soluciones a los problemas teniendo como base el análisis, la interpretación
y la reflexión de los conceptos aprendidos. |
ALTO |
Analiza los conceptos aprendidos y construye reflexiones pertinentes
sobre los mismos. |
BÁSICO |
Maneja los conceptos básicos de los contenidos propuestos en el
periodo. |
BAJO |
Presenta dificultades en el manejo de los
conceptos básicos, propuestos en el periodo. |
NIVELES DE DESEMPEÑO:
NIVELES DE DESEMPEÑO |
DESARROLLO PERSONAL SOCIAL
|
|||
CONOCIMIENTO |
ARGUMENTACIÓN
|
MULTIPERSPECTIVA
|
PENSAMIENTO SISTÉMICO |
ACTITUDINAL |
Defino los conceptos de la “Importancia de la toma de
decisiones en los niños y niñas”. |
Explico la relación de estos conceptos con la Toma de Decisiones.
|
Identifica
los intereses de los actores de un conflicto.
|
Identifica y relaciona diferentes dimensiones
que están presentes en una situación social problemática. |
Reconozco el conflicto como una
oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones. |
CONCEPTOS |
Decidir, toma de decisiones. |
Pregunta o situación problema |
¿Pueden
los niñ@s tomar decisiones? |
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE:
Para llegar al reconocimiento de los saberes
prerrequisitos de los estudiantes se harán las siguientes preguntas:
1.
¿Qué es la toma de decisiones para Ti?
2.
¿Qué es la toma de decisiones para tus amig@s?
Aquí se hará una socialización de los argumentos que
expongan los estudiantes para continuar con la lectura de la guía, su
interpretación y argumentación para desarrollar el taller apoyados en la
misma.
Importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas
Las decisiones son parte de la vida, constantemente estamos
tomando decisiones, algunas serán decisiones sin importancia como la ropa que
nos ponemos cada mañana, lo que queremos de postre, y otras serán cruciales en
nuestra vida como la elección de nuestros estudios, de la carrera profesional,
etc. Incluso muchas de las decisiones aparentemente banales pueden llegar a ser
cruciales.
Es muy importante Aprender
a tomar decisiones, es por ello que debemos enseñar a los niños y niñas
desde un primer momento y desarrollar su capacidad
de tomar decisiones.
La toma de
decisiones acertadas es una práctica que debe ejercitarse desde que los niños
tienen 6 años. De este modo, irán construyendo las bases de su personalidad
de tal modo que puedan escoger por sus propios medios, aquello que consideran
correcto y aquello que no lo es.
Tomar una decisión de manera eficaz puede suponer una importante
diferencia entre el éxito y el fracaso, entre el bienestar y el malestar. Para
las personas es muy importante desarrollar la capacidad de tomar decisiones y
para ello podemos enseñar a los niños y niñas desde un primer momento.
Fuente:
https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/capacidad-de-tomar-decisiones.html
TALLER
1.
¿Cómo se
pueden tomar buenas decisiones?
2.
¿Los niñ@s
pueden tomar buenas decisiones? Explique.
3.
Mencione
cinco (5) ejemplos sobre la toma de decisiones y represéntelos
gráficamente.
4.
Escribe una
conclusión del video “Decisiones infantiles - Educando se aprende”:
http://youtube.com/watch?v=sNLmhaYDlb4
NOTA ACLARATORIA: Si no le es posible observar el video, por falta de herramienta
tecnológica, entonces escriba un cuento
sobre la “Importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas”.
DESARROLLO
Bibliografía
y Web grafía:
1.
Decisiones infantiles -
Educando se aprende”. http://youtube.com/watch?v=sNLmhaYDlb4
2.
¿Cuándo dejar a los niños decidir? https://ladiversiva.com/cuando-dejar-los-ninos-decidir
3.
¿A qué edad el hijo(a)
puede decidir si vive con el padre o la madre? https://www.icbf.gov.co/que-edad-el-hijoa-puede-decidir-si-vive-con-el-padre-o-la-madre
v
GUÍA No 1 MES DE SEPTIEMBRE 2021 |
||||||
Nombre
del área: ÉTICA Y VALORES |
Nombre
de la Asignatura: ÉTICA Y VALORES |
Año
Lectivo: 2021 |
||||
NOMBRE
DEL ESTUDIANTE: |
GRADO: 7°- |
____ |
|
|||
FECHA DE
ENTREGA: SEPTIEMBRE 29 de
2021
|
||||||
Docentes |
|
|
||||
Responsables: |
NOMBRES |
CORREO ELECTRÓNICO |
||||
|
SIXTA CASANOVA |
d.ine.sixta.casanova@cali.edu.co |
||||
|
LEYDER CÓRDOBA GONZÁLEZ |
d.ine.leyder.cordoba@cali.edu.co |
||||
|
|
|
||||
NOTA:
Los
estudiantes de los grupos 7-1 a 7-11
son de la Jornada de la mañana (Docente
Leyder Córdoba González), y los grupos 7-12
en adelante son de la Jornada de la tarde (Docente Sixta Casanova). Razón por lo cual las tareas y actividades
se deben enviar a los correos electrónicos arriba mencionados, de acuerdo al
docente respectivo. Muchas gracias.
NUCLEO DE APRENDIZAJE: Toma de Decisiones
APRENDIZAJE:
TOMA DE DECISIONES N° 1:
“Importancia de la toma de
decisiones en los niños y niñas”.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO:
VALORACIONES |
INDICADORES DE DESEMPEÑO |
SUPERIOR |
Propone y aplica
soluciones a los problemas teniendo como base el análisis, la interpretación
y la reflexión de los conceptos aprendidos. |
ALTO |
Analiza los conceptos aprendidos y construye reflexiones pertinentes
sobre los mismos. |
BÁSICO |
Maneja los conceptos básicos de los contenidos propuestos en el
periodo. |
BAJO |
Presenta dificultades en el manejo de los
conceptos básicos, propuestos en el periodo. |
NIVELES DE DESEMPEÑO:
NIVELES DE DESEMPEÑO |
DESARROLLO PERSONAL SOCIAL
|
|||
CONOCIMIENTO |
ARGUMENTACIÓN
|
MULTIPERSPECTIVA
|
PENSAMIENTO SISTÉMICO |
ACTITUDINAL |
Defino los conceptos de la “Importancia de la toma de
decisiones en los niños y niñas”. |
Explico la relación de estos conceptos con la Toma de Decisiones.
|
Identifica
los intereses de los actores de un conflicto.
|
Identifica y relaciona diferentes dimensiones
que están presentes en una situación social problemática. |
Reconozco el conflicto como una
oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones. |
CONCEPTOS |
Decidir, toma de decisiones. |
Pregunta o situación problema |
¿Pueden
los niñ@s tomar decisiones? |
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE:
Para llegar al reconocimiento de los saberes
prerrequisitos de los estudiantes se harán las siguientes preguntas:
1.
¿Qué es la toma de decisiones para Ti?
2.
¿Qué es la toma de decisiones para tus amig@s?
Aquí se hará una socialización de los argumentos que
expongan los estudiantes para continuar con la lectura de la guía, su
interpretación y argumentación para desarrollar el taller apoyados en la
misma.
Importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas
Las decisiones son parte de la vida, constantemente estamos
tomando decisiones, algunas serán decisiones sin importancia como la ropa que
nos ponemos cada mañana, lo que queremos de postre, y otras serán cruciales en
nuestra vida como la elección de nuestros estudios, de la carrera profesional,
etc. Incluso muchas de las decisiones aparentemente banales pueden llegar a ser
cruciales.
Es muy importante Aprender
a tomar decisiones, es por ello que debemos enseñar a los niños y niñas
desde un primer momento y desarrollar su capacidad
de tomar decisiones.
La toma de
decisiones acertadas es una práctica que debe ejercitarse desde que los niños
tienen 6 años. De este modo, irán construyendo las bases de su personalidad
de tal modo que puedan escoger por sus propios medios, aquello que consideran
correcto y aquello que no lo es.
Tomar una decisión de manera eficaz puede suponer una importante
diferencia entre el éxito y el fracaso, entre el bienestar y el malestar. Para
las personas es muy importante desarrollar la capacidad de tomar decisiones y
para ello podemos enseñar a los niños y niñas desde un primer momento.
Fuente:
https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/capacidad-de-tomar-decisiones.html
TALLER
1.
¿Cómo se
pueden tomar buenas decisiones?
2.
¿Los niñ@s
pueden tomar buenas decisiones? Explique.
3.
Mencione
cinco (5) ejemplos sobre la toma de decisiones y represéntelos
gráficamente.
4.
Escribe una
conclusión del video “Decisiones infantiles - Educando se aprende”:
http://youtube.com/watch?v=sNLmhaYDlb4
NOTA ACLARATORIA: Si no le es posible observar el video, por falta de herramienta
tecnológica, entonces escriba un cuento
sobre la “Importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas”.
DESARROLLO
Bibliografía
y Web grafía:
1.
Decisiones infantiles -
Educando se aprende”. http://youtube.com/watch?v=sNLmhaYDlb4
2.
¿Cuándo dejar a los niños decidir? https://ladiversiva.com/cuando-dejar-los-ninos-decidir
3.
¿A qué edad el hijo(a)
puede decidir si vive con el padre o la madre? https://www.icbf.gov.co/que-edad-el-hijoa-puede-decidir-si-vive-con-el-padre-o-la-madre