CAMPO DE FORMACIÓN:CIENCIAS HUMANAS Y
DESARROLLO SOCIAL
ASIGNATURA: ÉTICA Y
VALORES- GUÍA # 1 FEBRERO 2021
APRENDIZAJE:
SOMOS
SERES SOCIALES .
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
SUPERIOR:Propone y aplica soluciones a los problemas teniendo como base la interpretación y reflexión de los conceptos aprendidos
ALTO:Analiza los conceptos aprendidos y construye reflexiones pertinentes sobre los mismos
BÁSICO :Maneja conceptos básicos de los contenidos propuestos en el periodo
BAJO:No cumple con los requerimientos propuestos.
VIDEO "UBUNTO"
Iniciaremos estos aprendizajes observando el vídeo “UBUNTO”, filosofía Africana representada en la frase: “Soy quién soy, porque somos todos nosotros”.
2-Cómo se puede contribuir a la felicidad de
los demás?
3-Cómo se puede resumir la filosofía de vida
Africana al observar este vídeo?
4-Recuerdas en que situaciones has vivido una
experiencia parecida en tu hogar,colegio,barrio, u, otra circunstancia?
5-Reflexiona sobre un propósito de vida en
sociedad y escríbelo.
DESARROLLO
CONTINUANDO CON NUESTROS APRENDIZAJES,LEE EL TEXTO QUE ENCUENTRAS A CONTINUACIÓN:
“Recuerda que no vives solo en un mundo, y hay que llevarse bien con los demás, aquella conocida frase “donde gente” es algo muy importante en la vida. No obstante, también es necesario tener en cuenta que todas las personas no son iguales, y que cada uno y cada situación tiene algo que las hace diferentes”Vivir es convivir, es estar con los seres, y particularmente con los seres humanos. No vivir con quien no sabe convivir; no nacimos solos, no podemos vivir solos, somos esencialmente sociales. De la calidad de las relaciones depende la calidad de nuestra vida. Lo que comunicas y la forma como lo haces influye en la buena o mala calidad de tus relaciones humanas.Comprender que la familia es el primer contacto social que tenemos y que es un espacio propicio dentro del cual se transmiten y aprenden valores importantes y necesarios para la vida en la sociedad.Reconocer que el ser humano es en esencia un ser social, que necesita de los demás debe tener unas muy buenas relaciones humanas para poder convivir en paz.
Favorecer la autonomía para que los estudiantes asimilen los valores que deben fomentar para poder compartir, fortaleciendo el diálogo, desde una perspectiva de desarrollo personal y social.“Entender que la ética es un deseo continuo de perfeccionamiento de la vida, es una pasión por la vida, por el respeto, por la dignidad y la libertad humana de las personas y de la sociedad.”
Jaime es un ejecutivo de una importante empresa de la capital. Esta mañana salió en silencio de su apartamento del quinto piso; no saludó a ninguno de sus vecinos. Condujo en silencio a través del tráfico, encerrado en su carro. Durante el trabajo se limitó a unas cuantas palabras con sus colegas. Ahora que ha regresado a casa prende el televisor y va sintiendo como se acaba el día sin abrir la boca. Su vida está organizada, tan organizada que cada día pierde más sentido. Su angustia crece cada vez más y se siente más solitario.
TALLER
1. ¿Por qué son
importantes las buenas relaciones interpersonales?
2. ¿Crees que el ser
humano puede vivir solo? cualquiera que
sea la naturaleza de tu respuesta, debe ser analizada y argumentada.
3. ¿Cuál es tu opinión
acerca de la actitud que asume Jaime, según la historia?
4. ¿Para qué nos sirve
vivir en sociedad?
5. ¿Si Jaime fuera tu
familiar o cercano a ti. ¿Qué le aconsejarías?
6. Toma uno o dos
minutos cuando estés sentado en la mesa del comedor tomando un alimento
(desayuno,almuerzo,comida) y reflexiona
sobre cuantas personas han tenido que participar para que esos alimentos
lleguen a ti? Si eso te dice algo, simplemente tenlo siempre presente.
7. Analiza la frase
“SOMOS SERES SOCIALES”, y escribe tu concepto.
8. Escribe dos valores
humanos que consideres muy importante para relacionarte bien con los demás.
9 .En el caso de la
historia de Jaime, sería correcto juzgarlo y criticarlo? Explique lo que
piensas?
10. Qué situaciones
pueden afectar las buenas relaciones con los demás?
Finalmente escriba su apreciación sobre el tema es muy importante saberlo para mi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario